jue 03 de abril de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto
Tips y Consejos

Esto dice la Ley sobre tomar mate mientras manejás

Respondemos una de las dudas más frecuentes de los conductores en Argentina, y te explicamos los riesgos que conlleva esta costumbre.

Esto dice la Ley sobre tomar mate mientras manejás

En Argentina, tenemos muchas comidas y bebidas típicas, entre ellas, el mate, nuestro compañero de todos los días, la excusa para juntarte con amigos, e incluso nuestro acompañante ideal en los viajes, pero justamente ahí se abre un dilema histórico.

Resulta que el mate es la bebida ideal para ir tomando mientras viajás en el auto (hasta que agarrás un pozo y te quemás), ya que sirve para mantenerte despierto, generar conversaciones, no tenés que abrir y cerrar una tapa y distraerte, como pasaría con una botella, y encima tenés alguien que te lo cebe; ¿qué mejor que eso?

Ahora, si bien todo parece positivo, siempre se cuestiona si es legal tomar mate mientras manejás, y a continuación te contamos lo que dice la Ley argentina.

Esto dice la Ley argentina sobre tomar mate mientras manejas

Partiendo desde la base, no hay una Ley que exprese de forma explícita que no se puede tomar mate mientras manejás en Argentina, pero hay un “gris legal”, ya que hay otras Leyes que abarcan este tema indirectamente.

Resulta que, en el apartado “Reglas Generales de Conducción” de la Ley Nacional de Tránsito (LNT) se afirma que, al conducir, el conductor debe mantener siempre ambas manos en el volante, para poder tener el máximo control posible del vehículo y poder reaccionar rápidamente ante situaciones inesperadas, por lo que, técnicamente, no se debe tomar, comer, o consumir nada mientras se conduce.

En provincias como Córdoba o Mendoza, te pueden llegar a multar si te ven tomando mate, y los montos a pagar no son para nada menores. En el caso de Mendoza, la multa puede llegar a ser de 1.000 unidades fijas (U.F), mientras que en Córdoba es de 20 U.F, y también aplica para quienes fuman mientras conducen. El "precio" de una unidad fija suele equivaler a un litro de nafta premium.

Estos son los peligros de tomar mate mientras conducís

Si bien tomar mate en el vehículo puede parecer algo mínimo y es difícil que los argentinos abandonemos ciertos hábitos o costumbres de gran parte del país, es importante saber que, además de correr riesgo de ser multado, tomar mate mientras manejás también puede traer consecuencias más graves en caso de maniobras bruscas, incluyendo:

  • Quemaduras por el agua caliente
  • Cortes o lastimaduras por la bombilla
  • Golpes graves si el termo sale “volando”, entre otros.

Importante: nunca está de más aclarar que si vas manejando, bajo ninguna circunstancia te cebes un mate vos mismo/a, no solo hace que saques una e incluso ambas manos del volante, sino que también puede generar distracciones y quemaduras que pueden desembocar en accidentes fatales. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), cebar un mate durante cuatro segundos a 100 km/h es equivalente a hacer una cuadra con los ojos cerrados. Aterrador.

Finalmente, si bien no podemos obligarte a no tomar mate mientras conducís, pero es importante que sepas que, aunque la Ley no lo diga explícitamente, no está permitido, y puede ser peligroso para los ocupantes. Por otro lado, el resto de ocupantes sí puede tomar mate dentro del habitáculo, aunque no lo recomendamos, ya que en caso de maniobras bruscas, el riesgo de daños y quemaduras es alto. Eso sí, si sos acompañante y vas a tomar mate, intentá no quemar o molestar al conductor.

Juan Ignacio Gaona recomienda